Bruselas espera tener listos los fondos para los ERTE la semana que viene.

Posted by JJL | 15 septiembre, 2020

La Comisión informó que solo quedan un par de flecos por pulir.


La finalización del nuevo mecanismo europeo SURE para apoyar a los ERTE y otros modelos nacionales similares podría estar listo la semana que viene. Una portavoz de la Comisión Europea informó ayer que el Ejecutivo comunitario solo tiene que concluir un par de flecos, a lo que seguiría la aprobación de la norma para activar el mecanismo por parte de los Estados miembros en los próximos días. El Consejo, que agrupa a los Estados miembros, se espera que tome la decisión el próximo lunes, durante el encuentro de los ministros de Agricultura.

España recibirá 21.300 millones de euros, el segundo país tras Italia, con 27.400 millones de euros, mientras que Polonia es la tercera con 11.200 millones de euros.

Las cantidades adjudicadas a Italia, España y Polonia fueron reducidas ligeramente frente a lo que pidieron sus Gobiernos porque la Comisión estableció que los tres principales beneficiarios no podían recibir más de 60.000 millones de euros.

El principal obstáculo ha sido la ratificación de las garantías que los 27 Estados miembros tienen que ofrecer para que la Comisión acuda a los mercados para financiar SURE. Tan solo queda Bulgaria por finalizar el proceso, pero se espera encontrar la manera de avanzar para la semana que viene.

Con las garantías y el proceso legal concluido, la Comisión emitirá los bonos por valor de 87.100 millones de euros, que es la cantidad total solicitada por los países que han pedido la asistencia de SURE. El tope que había propuesto para este instrumento temporal diseñado para lidiar con la crisis del covid-19 fue de 100.000 millones de euros. Aunque no se tratan ayudas a fondo perdido, los préstamos que facilite SURE a los Estados miembros tendrán condiciones más ventajosas, incluyendo intereses más reducidos, que la financiación que conseguirían estos Gobiernos en los mercados.

Se espera que la Comisión emitirá los bonos en cuanto concluya el proceso legal la semana que viene, aunque las fuentes comunitarias consultadas también advierten que habrá que tener en cuenta las condiciones de los mercados. Por lo tanto el dinero podría estar disponible para los países en las próximas semanas. La Comisión no solicitará de golpe los 87.100 millones, ya que las transferencias para los Estados miembros se fraccionarán.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
14 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
24 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Posted by jjl_editor | 03 septiembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que los gastos realizados por los contribuyentes para reformar un inmueble tras su compra se puedan añadir al precio original de adquisición de…
30 LikesComentarios desactivados en El fisco rechaza que reformar un inmueble suba el precio de compra inicial para calcular el impuesto de la ‘plusvalía’