Así sería el IVA superreducido para el turismo que plantea AEDAF.

Posted by JJL | 7 agosto, 2020

Aseguran que lo han aplicado países que dependen menos que España de este sector.


El sector turístico está siendo uno de los más afectados por la crisis del coronavirus. Se trata de un sector clave en la economía de nuestro país, y del que dependen cientos de miles de empleos.

Paliar los daños económicos de esta pandemia es un objetivo común por parte de todos los agentes sociales implicados. Por ello, desde la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) se ha realizado una propuesta de medidas tributarias temporales.

Medidas aplicadas en otros países

“Nos hemos centrado en medidas muy concretas orientadas a aliviar la situación estresada de liquidez de nuestras empresas”, ha comentado la presidenta de esta asociación, Stella Raventos, así como a incentivar la inversión sin comprometer los ingresos tributarios del Estado a medio plazo.

Una de las propuestas centrales es la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), algo que ha defendido David Gómez Aragón –coordinador del Grupo de Expertos de IVA de AEDAF. “No se trata de una reflexión profunda ni de cambios estructurales, se trata de medidas quirúrgicas urgentes que ya se están aplicando en otros países que dependen del turismo menos que España”, ha comentado.

Con todo ello, el objetivo de todas estas propuestas enviadas a los distintos grupos parlamentarios, desde esta asociación se pretende mejorar la liquidez de las empresas y de los autónomos, dinamizar la economía, fomentar el acceso a la financiación de nuevos proyectos emprendedores, introducir en el territorio común del Estado algunos incentivos fiscales o no arriesgar los objetivos de consolidación fiscal presupuestaria.

Reactivar la economía

Lo ha hecho en una rueda de prensa virtual, anunciando medidas para impulsar una reactivación de la actividad empresarial. “Todo esto pasa por fortalecer el tejido empresarial y la competitividad”, han indicado.

Del mismo modo, también es un objetivo generar riqueza y creación de empleo. Según ha explicado la presidenta de esta asociación, Stella Raventos, Europa va a enviar sus fondos y la recuperación de la economía española “no puede basarse en la recaudación inmediata de impuestos”. Esto, explica, hundiría más a las empresas.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas