Hacienda quiere aplazar a 2021 la subida salarial adicional comprometida para unos 40.000 empleados públicos.

Posted by JJL | 13 julio, 2020

Podría alcanzar en algunos casos los 600 euros anuales.


El sindicato CCOO denuncia que el Ministerio de Hacienda no prevé aplicar en este año la mejora salarial adicional comprometida para unos 40.000 empleados públicos que son personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) y la vincula a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Ángel Espada, miembro de la comisión paritaria que aborda el IV Convenio Único del personal laboral de la AGE, declaró a Servimedia que desde el departamento de costes del Ministerio de Hacienda se ha trasladado recientemente que no es posible aplicar la subida salarial comprometida desde el año pasado para dicho colectivo porque siguen vigentes los presupuestos de 2018 y en estas cuentas no hay consignada una partida que se pueda destinar a ello.

Esta situación afecta a unos 40.000 trabajadores y la subida podría alcanzar en algunos casos los 600 euros anuales, según los cálculos del sindicato.

Se trata de una mejora salarial adicional a la subida general, que sí se está percibiendo, para acercar el salario de los laborales de la AGE al resto del personal en la misma administración y con una categoría profesional similar.

El incremento retributivo pendiente de aplicar proviene del IV Convenio Único que se firmó entre las organizaciones sindicales representativas y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en marzo de 2019 y en el que se determina establecer una clasificación profesional conforme al sistema educativo y al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, equiparándose así al personal laboral con el resto del mercado laboral del Estado. De esa clasificación se deriva la mejora adicional, que se aplicaría con carácter retroactivo a 1 de enero.

Sin embargo, desde CCOO denuncian que no se ha aplicado y que Hacienda aplaza la subida hasta los presupuestos de 2021 por falta de fondos, motivo que dicen no entender en el sindicato, dado que el Gobierno accedió a suscribir dicho convenio y en un momento en que estaban vigentes los presupuestos de 2018.

Precisamente, CCOO se ha concentrado esta semana ante Función Pública para denunciar, entre otros asuntos, que se retrase dicha subida salarial.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 04 noviembre 2025
La Agencia Tributaria estrecha la vigilancia sobre las sociedades de capital riesgo, un instrumento que se ha erigido en una fórmula habitual de las grandes fortunas para reducir su factura…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda estrecha la vigilancia sobre las firmas de capital riesgo de las grandes fortunas
Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
6 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
14 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año