Maroto avanza una nueva fiscalidad para el automóvil.

Posted by JJL | 11 junio, 2020

El sector reclama un cambio del actual impuesto de matriculación por uno nuevo que grave el parque según sus emisiones de CO2.


El nuevo plan de automoción en el que trabaja el Gobierno contendrá medidas para adaptar la fiscalidad del sector y facilitar la liquidez y la financiación de las empresas, según ha anunciado este miércoles la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el Congreso de los Diputados.

En una interpelación dirigida por la portavoz económica del PNV en la Cámara Baja, Idoia Sagastizabal, Maroto ha informado de que el plan también atenderá «la urgente renovación del parque automovilístico», con estímulos a la compra de vehículos «más eficientes», medidas de inversión para favorecer la modernización de la producción, el impulso a la I+D+i y medidas de formación y cualificación profesional.

De este modo, parece que el Ejecutivo atenderá las peticiones del sector, que hace tiempo que viene demandando un cambio del actual impuesto de matriculación por uno nuevo que grave el parque según sus emisiones de CO2. En concreto, propone que se adapten los tramos impositivos al nuevo ciclo de homologación WLTP, con el fin de evitar una “subida encubierta” a partir de enero de 2021. Actualmente, se divide en cuatro tramos: 0% para emisiones inferiores o iguales a 120 gr/km CO2; 4,75% para emisiones entre 120 y 160 gr/km CO2; y 9,75% para emisiones entre 160 y 200 gr/km CO2.

La titular de Industria ha señalado que el plan buscará avanzar hacia la «autonomía tecnológica frente a terceros», con medidas para este mismo año, pero también a medio y largo plazo, con el objetivo de mantener y reforzar el «empleo estable y de calidad» en toda la cadena de valor, la multiplicación de inversiones y de la innovación y «acelerar la evolución del parque existente hacia vehículos más limpios y sostenibles».

La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, dijo este martes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el plan se aprobará en las «próxima semanas» y que en él están trabajando los ministerios de Industria, Comercio y Turismo, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Montero detalló que se está elaborando desde la perspectiva de la nueva movilidad y que se centrará en incentivos a la compra de modelos de «bajas emisiones», «que son los que realmente tienen futuro». En un principio estaba previsto que dicho paquete recibiera luz verde este martes, pero finalmente se pospuso debido a la cantidad de temas en el orden del día: decreto ley para regular la nueva normalidad, ley de protección a la infancia y la adolescencia y la ley que regula el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA