Medio centenar de multinacionales rechazan más subidas fiscales.

Posted by JJL | 3 junio, 2020

Presenten una documento al Gobierno y reclaman medidas de crecimiento.


Multinacionales por marca España, una organización que defiende los intereses de cerca de 50 grandes empresas de todo el mundo presentes en nuestro país, ha presentado un documento ante el Gobierno en el que reclama seguridad jurídica y estabilidad para poder impulsar el crecimiento económico y crear empleo, defendiendo la unidad de mercado y rechazando cualquier nueva subida impositiva. La asociación integra, entre otras compañías, a grupos como Amazon, Air Siemens, Coca-Cola, Huawei, HSBC, Accenture, Google, Facebook, ING, EY, Deloitte, Bayer o Thales, entre otras.

Entorno regulatorio

El documento, denominado Prioridades del Gobierno: un entorno que facilite la resiliencia, las multinacionales proponen más de 70 medidas para afrontar la crisis actual, a través de un entorno regulatorio flexible, que permita mantener la competitividad del país para la atracción de inversiones, empresas y empleo.

Según Beatriz Blasco, presidenta de Multinacionales por marca España, “entendemos que hay dos prioridades claras: por un lado, asegurar que la regulación permita hacer frente a situaciones rápidamente cambiantes, con normas que faciliten la resiliencia, flexibilidad y adaptabilidad de las empresas ante crisis disruptivas y, por otro, que España siga compitiendo con los demás países a la hora de mantener y atraer nuevas inversiones y el empleo de calidad que generan nuestras compañías”.

Las multinacionales apuestan por un gran acuerdo parlamentario para la modernización del país, que asegure, según dice la organización, “el desarrollo de una economía resiliente, garantice la seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y al mismo tiempo favorezca un crecimiento sostenido a través de la flexibilidad y la innovación”.

La organización considera también “imprescindible la unidad de mercado para garantizar la necesaria coordinación que debe regir en todo estado descentralizado entre las diferentes administraciones”.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF