Esto es lo que tardará Hacienda en devolverte lo que corresponda por tu declaración de la Renta 2019-2020

Posted by JJL | 6 abril, 2020

La Administración dispone de seis meses para practicar la liquidación provisional; en caso de que no se cumpla, se añadirán intereses de demora.


Hacienda empezó a devolver el pasado viernes 3 de abril los importes correspondientes de las declaraciones de la Renta 2019-2020 ya presentadas y con resultado negativo. En este campaña atípica por la crisis del coronavirus y el confinamiento, se ha registrado un aumento superior al 40% en la confección y entrega de los borradores. Precisamente, Hacienda ha considerado «especialmente importante» mantener los plazos de la campaña en las circunstancias actuales derivadas de la pandemia para que cuanto antes los contribuyentes puedan recibir sus devoluciones pronto, al comenzar las devoluciones este viernes, dos días después del inicio de la campaña.

En este sentido, cerca del 70% de las declaraciones salen a devolver, y las que salen a ingresar solo se empiezan a pagar a final de Campaña, en el mes de junio. Además, cerca del 88% de los borradores se confeccionan por Internet, recuerdan desde Hacienda.

 La Administración dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue confirmada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional. Si la liquidación provisional no se hubiera practicado en el mencionado plazo de seis meses, la Administración procederá a devolver de oficio el exceso de pagos a cuenta sobre la cuota autoliquidada.

Transcurrido el plazo de seis meses sin que haya sido ordenado el pago de la devolución por causa imputable a la Administración tributaria, se aplicará a la cantidad pendiente el interés de demora tributario desde el día siguiente al de la finalización de dicho plazo y hasta la fecha en que se ordene su pago, sin necesidad de que el contribuyente lo reclame.

Finalmente, deberá tenerse en cuenta que, de apreciarse errores u omisiones en la declaración, la Administración tributaria puede rectificar el resultado de la liquidación efectuada por el contribuyente mediante la correspondiente liquidación provisional, modificando la cuantía de la devolución solicitada o determinando la improcedencia de la misma.

En el caso de que se produzca dicha liquidación provisional, ésta le será reglamentariamente notificada al contribuyente, quien podrá interponer los recursos previstos en la legislación.ten de actuaciones distintas de las realizadas y especificadas en la liquidación provisional.

Sin embargo, desde la Agencia Tributaria recuerdan que no le será imputable la demora cuando la devolución no pueda tramitarse dentro del plazo señalado, cuando contenta errores, falte documentación o cuando sean erróneos los datos de la cuenta bancaria.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF