Asociaciones tributarias reiteran su petición de interrumpir o un mayor plazo para declaraciones.

Posted by JJL | 24 marzo, 2020

Diversas asociaciones tributarias y colegios profesionales integrantes del Foro Profesional Tributario han vuelto a pedir a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la interrupción o un mayor plazo para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias y aduaneras hasta que la situación derivada del Covid-19 se normalice.

En un comunicado, las asociaciones critican que no se ha decretado ninguna medida que interrumpa la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias y aduaneras ni han recibido respuesta a dicha petición trasladada el pasado miércoles, 18 de marzo, firmada por la mayoría de colectivos integrantes del foro Profesional Tributario.

Ante la prolongación del estado de alarma otros 15 días y la «posibilidad» de que se paralice totalmente la actividad económica, tal y como solicitan algunas comunidades autónomas, las asociaciones subrayan que tienen la «obligación y responsabilidad» de reiterar la petición de ampliación de plazos, especialmente los correspondientes al primer trimestre de este año «por solidaridad con empresas y contribuyentes, para poder cumplir con las obligaciones tributarias».

En este sentido, advierten de nuevo que la situación de excepcionalidad » hace imposible, ya no solo cumplir con las obligaciones tributarias, si no poder realizar las actividades profesionales y/o empresariales con un mínimo de normalidad».

Dadas las restricciones en los desplazamientos, señalan que no es posible recibir a los clientes en los despachos, y que con los centros de trabajo cerrados es «tremendamente complicado» obtener la documentación para la preparación de las declaraciones trimestrales, a lo que se suma el «riesgo» que corren los profesionales y trabajadores para cumplir con las obligaciones de los contribuyentes.

«Sabemos que ahora más que nunca hay que contribuir con el erario público, no se está planteando ninguna exención ni rebaja fiscal, solamente, y apelando a la empatía del Gobierno, y para no crear más estrés del que estamos viviendo, reiteramos la petición de interrupción o un mayor plazo para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias y aduaneras, hasta que la situación se normalice», reiteran en la misiva remitida a la ministra.

El comunicado está firmado por la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), la Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE), el Consejo General Abogacía Española, el Consejo General de Agentes de Aduanas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, el Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE) la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF).

 

Fuente: Europapress.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades