Somos los tres hermanos. Mis padres nos dejaron un piso en herencia y somos propietarios por igual del mismo. Hemos hecho un sorteo y resulta que yo voy a quedarme con el piso, por lo que debo pagar a mis hermanos la parte que les corresponde. En este caso, ¿qué impuestos me va a tocar pagar?
En primer lugar, se debería abonar el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD), el cual se debe pagar ante la comunidad autónoma a la que perteneció el fallecido. La liquidación del ISD tiene un plazo de seis meses desde la muerte del causante.
Para valorar el bien inmueble en una herencia hay que tener presente que el valor real es equivalente al precio que se alcanzaría al vender dicho inmueble objeto de liquidación en una compraventa normal.
Por otro lado, al adquirir el 100% de la propiedad por comprar los porcentajes restantes, habría que pagar la plusvalía. La plusvalía es un tributo municipal directo, cuya base imponible se calcula a partir del incremento que experimentan los terrenos urbanos cada vez que la propiedad es transmitida, ya sea que la transmisión ocurra por compraventa, sucesión o donación.
Para el cálculo de la plusvalía mortis causa se debe tener en cuenta la fecha de transmisión del inmueble, el valor catastral del suelo y la fecha en que el causante adquirió el inmueble.
En base al lapso de tiempo en el que el causante adquirió el inmueble y la fecha de su fallecimiento y las ordenanzas fiscales vigentes, el ayuntamiento señalará el importe a pagar. El plazo para liquidar la plusvalía es el mismo que el establecido para el ISD; seis meses desde que se produce el fallecimiento.
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
4 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.