Somos los tres hermanos. Mis padres nos dejaron un piso en herencia y somos propietarios por igual del mismo. Hemos hecho un sorteo y resulta que yo voy a quedarme con el piso, por lo que debo pagar a mis hermanos la parte que les corresponde. En este caso, ¿qué impuestos me va a tocar pagar?
En primer lugar, se debería abonar el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD), el cual se debe pagar ante la comunidad autónoma a la que perteneció el fallecido. La liquidación del ISD tiene un plazo de seis meses desde la muerte del causante.
Para valorar el bien inmueble en una herencia hay que tener presente que el valor real es equivalente al precio que se alcanzaría al vender dicho inmueble objeto de liquidación en una compraventa normal.
Por otro lado, al adquirir el 100% de la propiedad por comprar los porcentajes restantes, habría que pagar la plusvalía. La plusvalía es un tributo municipal directo, cuya base imponible se calcula a partir del incremento que experimentan los terrenos urbanos cada vez que la propiedad es transmitida, ya sea que la transmisión ocurra por compraventa, sucesión o donación.
Para el cálculo de la plusvalía mortis causa se debe tener en cuenta la fecha de transmisión del inmueble, el valor catastral del suelo y la fecha en que el causante adquirió el inmueble.
En base al lapso de tiempo en el que el causante adquirió el inmueble y la fecha de su fallecimiento y las ordenanzas fiscales vigentes, el ayuntamiento señalará el importe a pagar. El plazo para liquidar la plusvalía es el mismo que el establecido para el ISD; seis meses desde que se produce el fallecimiento.
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.