Amazon Europa podrá deducirse 241 millones de sus futuros impuestos.

Posted by JJL | 17 septiembre, 2019

Los créditos fiscales compensarán las pérdidas de 493 millones anotadas en 2018. La multinacional pagó 55 millones en impuestos en Europa.


La mayor tienda online del mundo, la cuarta cotizada más valiosa del momento, la multinacional capaz de revolucionar todos los sectores en los que irrumpe, la empresa del hombre más rico del planeta… el listado de méritos de Amazon resulta superlativo en todos los aspectos, salvo en el fiscal en suelo europeo.

En ese territorio, la firma dirigida por Jeff Bezos resultará agraciada en los próximos ejercicios por exenciones de impuestos. Y todo ello pese a haber triplicado sus ganancias globales hasta amasar un beneficio de 10.073 millones de dólares (9.156 millones de euros) en 2018. Según desveló el diario The Guardian, Amazon Europa podrá disfrutar en los próximos años de exenciones tributarias por importe de 241 millones de euros, debido a las pérdidas sufridas antes de impuestos de 493 millones de euros anotadas en 2018.

Si la política tributaria de ciertas tecnológicas estadounidenses sigue en Europa como hasta la fecha, Amazon tiene todo a su favor para regatear la taquilla del fisco durante muchos años dado el colchón de exenciones que disfruta. Así, el mismo rotativo recuerda que Amazon apenas pagó 55 millones de euros de impuestos sobre los ingresos europeos de 24.900 millones de euros en 2017, y 16.500 millones de euros sobre los ingresos de 21.600 millones de euros en 2016.

En el caso de España, las cuatro filiales radicadas en este país (Amazon Spain Services; Amazon Spain Fulfillment, Web Services y Online Services) pagaron en conjunto, en concepto de impuesto de sociedades, un total de 4,23 millones de euros, según las cuentas del Registro Mercantil correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016.

Lamenta su bajo margen

Fuentes de Amazon consultadas por el periódico británico aclaran que la compañía «paga todos los impuestos requeridos en cada país donde opera», dijo un portavoz de la compañía. «El impuesto de sociedades se basa en los beneficios, no en los ingresos, y nuestros beneficios se han mantenido bajos, dadas nuestras fuertes inversiones y el hecho de que el comercio minorista es un negocio altamente competitivo y de bajo margen». Asimismo, la compañía asegura que ha invertido 55.000 millones de euros en Europa desde 2010 y que, en la actualidad, cuenta con más de 50 centros de actividad, un centenar de oficinas y más de 95.000 empleados a tiempo completo en toda Europa.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
5 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
29 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA