Guía de la campaña de la renta 2018: fechas, presentación y recomendaciones.

Posted by JJL | 1 abril, 2019

Revisar el borrador, comprobar las deducciones a las que se tienen derecho y guardar los justificantes figuran entre las recomendaciones de los asesores fiscales para la campaña de la renta de 2018 que comienza el próximo 2 de abril. Estas son algunas preguntas clave.

¿Quién tiene la obligación de presentar la declaración?

Entre otros supuestos, quienes ingresen rentas del trabajo de más de 22.000 euros de un pagador o más de 12.643 euros de varios pagadores. Sin embargo, los no obligados pueden optar por presentar la declaración en caso de que puedan beneficiarse de una devolución.

¿Cuál es el calendario de la campaña?

Las declaraciones de IRPF se pueden presentar desde el 2 de abril y hasta el 1 de julio, aunque quienes quieran domiciliar el pago tendrán que hacerlo antes del 26 de junio. La atención presencial en oficinas comienza el 14 de mayo.

¿Cómo puede presentarse la declaración?

Por internet a través del programa Renta Web; a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria; con el plan de ayuda telefónica «Le llamamos» o presencialmente en oficinas. Por primera vez, este año ya no puede solicitarse la predeclaración en papel.

¿Cómo se puede acceder a los servicios de la Agencia Tributaria?

Para acceder a los servicios como el borrador de declaración hay que identificarse a través de certificado o DNI electrónico, Cl@ve PIN -que puede obtenerse por internet, en las oficinas de la Agencia Tributaria o a través de la aplicación móvil Cl@ve PIN- o número de referencia -que se obtiene con el importe de la casilla 475 de la declaración de la Renta de 2017, con certificado o DNI electrónico, Cl@ve PIN o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria-.

¿Qué recomiendan tener en cuenta los asesores fiscales?

Desde el Registro de Asesores Fiscales (REAF) del Consejo de Economistas recomiendan revisar los datos fiscales, en especial las imputaciones de actividades económicas o viviendas; utilizar el borrador siempre que se pueda y comprobar los datos antes de presentarlo y poner atención a las opciones, que no podrán modificarse tras presentar la declaración: por ejemplo hacer declaración individual o conjunta o avisar de la reinversión de los recursos obtenidos tras vender una vivienda.

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) añade como consejos acudir a un profesional siempre que se pueda, poner atención a cantidades pendientes de años anteriores -por ejemplo, pérdidas patrimoniales-, asegurarse de contar con toda la documentación y justificantes que puedan ser requeridos y revisar las posibles deducciones.

¿Qué deducciones pueden aplicarse?

Existen multitud de deducciones y reducciones, tanto estatales como autonómicas, en función de muchos supuestos. Entre ellas figuran la deducción por compra de vivienda habitual antes de 2013, por aportación a planes de pensiones, por doble imposición internacional, por donaciones a ONG y fundaciones solidarias, por inversión en empresas de nueva creación, por gastos de guardería, por familia numerosa, por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla o, en el caso de los autónomos, por parte de los gastos de suministro de su residencia si trabajan en ella.

¿Por qué envía avisos la Agencia Tributaria?

La Agencia Tributaria en ocasiones envía alertas a contribuyentes que considera que podrían no estar declarando las rentas obtenidas por alquiler de vivienda -por ejemplo, si detecta un anuncio de un piso en alquiler- o cuentas en el extranjero, por lo que les remite avisos advirtiendo de que conoce esta circunstancia para que regularicen de forma voluntaria esta situación.

¿Cómo se puede obtener ayuda?

A través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, en la página web www.agenciatributaria.es, en los teléfonos 901335533 o 915548770, a través del plan «Le llamamos» o en las oficinas con cita previa.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
6 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
13 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades