La Agencia Tributaria solo da 30 horas de clase a los temporales que hacen la Renta.

Posted by JJL | 11 febrero, 2019

Muchos contribuyentes dan por buenos los datos remitidos por Hacienda.


La información sobre la no deducibilidad de los donativos pagados por lo padres a los colegios concertados que correspondan a servicios prestados y los nervios que ha generado la noticia han vuelto a ponen sobre la mesa la confianza que los contribuyentes tienen ante los datos que Hacienda les facilita o antes las personas que les ayudan a hacer la declaración del IRPF, todo ello a pesar de las advertencias continúa de la propia Agencia Tributaria para que se revisen los datos y las declaraciones, que son responsabilidad única del propio contribuyente.

Interinos y fijos discontinuos

Cada ejercicio, la Agencia Tributaria llama al personal interino, en la categoría de Auxiliar de Administración e Información, para el desarrollo de las tareas de apoyo a la Campaña de Renta, así como al personal laboral fijo discontinuo que realiza los servicios de atención en las Delegaciones y a través de los servicios telefónicos.

La formación de los contratados en la Delegación de Hacienda de Madrid, por ejemplo, para la Campaña de la Renta de 2017, consistió en un curso de cinco días de seis horas diarias para conocer las novedades en la normativa que deberán de tener cuenta.

Los Colegios de Gestores Administrativos advierten todos los años advierten a los contribuyentes del peligro de que motivados por reducir el tiempo para recibir las devoluciones de parte de la cuota pagada por adelantado a la Agencia Tributaria, se puede pasar por alto la revisión de que todos los datos son correctos, y, sobre todo, que las reducciones y deducciones a las que se tiene derecho están debidamente aplicadas.

La declaración de la renta es un impuesto complejo y casuístico y para pagar lo justo es preciso analizar con detenimiento todas las variables que se presenten.

La propuesta de declaración que calcula la Agencia Tributaria se realiza con los datos disponibles aportados por terceros, como son las empresas donde trabaja el contribuyente, las entidades financieras donde tenga cuentas, planes de pensiones, hipotecas, o el organismo que le concede una subvención.

Otros datos que son desconocidos por la Aeat, cuando han sufrido modificaciones, son relativos al estado civil, nacimiento o adopción de hijos en el año o al derecho a deducción por ascendientes, que solo pueden aportar los afectados.

El informe realizado por el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Haciendas obre Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2017, muestra que es minoritaria la proporción de contribuyentes que cumplimentan por sí mismos sus declaraciones tributarias -19,7 por ciento-, mientras que constituyen mayoría los contribuyentes que recurren a algún tipo de ayuda externa para cumplimentarlas -el restante 80,3 por ciento-.

Los dos servicios mejor valorados son la comunicación de datos fiscales y el borrador del IRPF -con el 91 por ciento y el 90 por ciento respectivamente-. Les siguen la firma electrónica, la atención presencial en las oficinas de la Aeat y el servicio de página Web de la Aeat -con 88 por ciento de los entrevistados que responden- quedando en el último lugar el servicio telefónico de atención al contribuyente -con el 75 por ciento-.

La modalidad de ayuda profesional gratuita muy utilizada es la proporcionada por la propia Agencia Tributaria -el 18,1 por ciento-, porcentaje que se aleja bastante al que proporcionan todas las demás instituciones, entre las cuales destacan las entidades financieras.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas