Airbnb crea una herramienta para ceder los datos de sus caseros a Hacienda

Posted by JJL | 13 diciembre, 2018

Presentará el lunes una aplicación que deberán cumplimentar los anunciantes y compartirá con el Fisco los ingresos obtenidos por el alquiler.


El tira y afloja entre Hacienda y Airbnb toca a su fin. Fuentes del sector confirmaron ayer a Cinco Días que Airbnb, la mayor plataforma de pisos de alquiler para turistas en España (se estima que cuenta con una base de 140.000 caseros) va a firmar la paz con el Fisco y presentará el próximo lunes una aplicación que deberán cumplimentar todos los anunciantes y cuyo contenido, donde se incluirán los ingresos que ha obtenido por el alquiler de la vivienda, compartirá con Hacienda.

Desde Airbnb ni confirman ni desmienten. «Airbnb ha trabajado con más de 500 gobiernos en medidas para ayudar a los anfitriones a compartir sus hogares y seguir las reglas. Queremos ser buenos socios de las administraciones en el ámbito de los impuestos y trabajar juntos en soluciones de sentido común para ayudar a los anfitriones a pagar su parte justa. No tenemos nada más que compartir en este momento «, recalcó un portavoz de la compañía.

Los 140.000 caseros con los que cuenta Airbnb tendrán que compartir, entre otros datos, la identidad del titular de la vivienda, los datos censales del inmueble (dirección completa y referencia catastral), el número de días de alquiler, el importe percibido en la transacción y la fecha de inicio de la cesión. Con este gesto, Airbnb rectifica con respecto a lo planteado en el pasado más inmediato y cruza una línea roja que no había traspasado en su relación con Hacienda.

La plataforma se había negado hasta ahora a proporcionar datos de sus clientes, al interpretar que era un mero intermediador entre oferta y demanda, e incluso se había mostrado dispuesta a llegar a los tribunales para evitar esa cesión de información. Una postura que lleva soliviantado en los últimos años a la industria hotelera, que siempre se ha mostrado disconforme con el fraude fiscal que, en su opinión, se estaba produciendo, ya que una parte sustancial de los caseros no pagaba impuestos.

El próximo anuncio en España se enmarca en la política de colaboración de la plataforma con los organismos fiscales de otros países. A finales de noviembre, Airbnb anunció el primer acuerdo en su historia para ceder los datos de sus clientes en Dinamarca. A cambio, los caseros podrán beneficiarse de exenciones o reducciones en lo que tributen por los beneficios obtenidos por el alquiler de su vivienda en el IRPF. Hace una semana, la compañía comunicó públicamente en Estonia lo que va a presentar la semana que viene en España: un acuerdo de colaboración con Hacienda que permite a los anfitriones informar automáticamente sus ganancias a las autoridades fiscales con solo hacer clic en un botón.

De esta manera, Airbnb cumplirá con el decreto ley impulsado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para tratar de evitar el fraude fiscal, aprobado con carácter de urgencia a finales de diciembre de 2017. Posteriormente, una orden ministerial que entró en vigor el 31 de mayo de 2018 establecía los plazos y los datos que se debían consignar en el denominado modelo 179. “Que para 2018 la declaración informativa tenga carácter anual y su plazo de presentación sea el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2019. A partir de 2019, la periodicidad de la declaración será trimestral”, remarcaba la citada orden.

La plataforma dispondrá de 31 días para recopilar los datos y los ingresos de sus 140.000 caseros entre enero y diciembre de 2018 y posteriormente deberá presentar el próximo 31 mayo los datos correspondientes al primer trimestre.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF