Madrid aprueba hoy una rebaja generalizada de impuestos.

Posted by JJL | 5 diciembre, 2018

La Asamblea regional dará el visto bueno a la rebaja del marginal mínimo del IRPF al tipo más bajo de las CCAA y la ampliación de las bonificaciones en Sucesiones a hermanos y sobrinos.

La Comunidad de Madrid continúa marcando el paso en materia fiscal. El Pleno de la Asamblea regional aprobará hoy, con el apoyo de PP y Ciudadanos, un nuevo paquete de rebajas que supondrán un alivio de casi 200 millones en la carga de casi 3 millones de contribuyentes. Se trata de una batería de medidas en IRPF -que se aplica con carácter retroactivo, de forma que los contribuyentes se puedan beneficiar ya en su próxima declaración de la Renta-, Sucesiones, Patrimonio o Actos Jurídicos Documentados, que entrarán en vigor el próximo año.

Bonificación en Sucesiones para hermanos y sobrinos. Las bonificaciones en Sucesiones entre cónyuges y padres e hijos, que ya han sido imitadas por Aragón o Andalucía, se extenderán a otros familiares. Se bonificará con un 10% las transmisiones realizadas entre tíos y sobrinos. Esta tasa se elevará hasta el 15% si la transmisión se realiza entre hermanos.

Exención en Donaciones. Otra novedad es la creación de un mínimo exento de 250.000 euros para las donaciones y herencias que se realicen entre padres e hijos, cónyuges y hermanos y que estén destinadas a la adquisición de una vivienda habitual, lanzar un nuevo negocio o actividad emprendedora o a la compra de acciones.

Rebaja del marginal mínimo del IRPF. El tipo marginal mínimo del Impuesto Sobre la Renta que pagan los contribuyentes madrileños se reducirá medio punto. Se ubicará por tanto en el 9% -un 18,5% si se le suma el tramo estatal- lo que supone la tasa más baja de todas las comunidades que están en el régimen común de financiación autonómica. Aunque esta medida permitirá aliviar la carga que soporta el conjunto de los contribuyentes los principales beneficiados serán los de rentas más bajas, de hasta 12.450 euros anuales.

Nuevas deducciones en el IRPF. La rebaja en el marginal mínimo del IRPF se completará con una batería de deducciones destinadas a los colectivos más vulnerables. Así, el límite de la deducción por la acogida de mayores se incrementará a 1.500 euros.

Las familias con hijos de entre 0 y 3 años podrán descontarse hasta 1.000 por los gastos destinados a la escolarización de estos infantes. Además, se podrán deducir también hasta un 20% de la cotización a la Seguridad Social por el cuidado de estos infantes, hasta un límite de 400 euros. En el caso de las familias numerosas, el porcentaje será del 30% y el máximo, del 500 euros.

Asimismo, se establecerá una deducción del 30% por la adquisición de acciones y participaciones sociales en entidades de reciente creación, con un límite de 6.000 euros. Para las sociedades participadas por las universidades, la cuota se elevará al 50% y el límite hasta los 6.000 euros. En caso de que se trate de donaciones a una fundación o a un club deportivo, la exención será del 15%.

Impuesto Transmisiones Patrimoniales. Los traspasos de bienes muebles por valor inferior a 500 euros quedarán exentos del pago del ITP. Asimismo, se concederá una bonificación del 100% por el arrendamiento de viviendas a las rentas con ingresos anuales inferiores a 15.000 euros.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades