Las disputas fiscales amenazan al beneficio de las empresas.

Posted by JJL | 12 noviembre, 2018

Localizar y aislar el origen del valor corporativo es el reto más grande al que se enfrentan organizaciones y autoridades.


La actual escalada de disputas fiscales presenta una amenaza significativa al crecimiento de los beneficios en las compañías pertenecientes al Fortune 500, según The Shape of Water, un informe publicado por el despacho de abogados Baker McKenzie, acerca del aumento y las características de las disputas fiscales entre autoridades y empresas.

El estudio confirma que estas compañías tienen cerca de 22.600 millones de dólares de ingresos sujetos a disputas con las autoridades tributarias. Si la cantidad total de ingresos bajo disputa, en la totalidad de las empresas del ranking, es proporcional a lo confesado por los encuestados en el informe de Baker McKenzie, se hablaría de unas cifras -sin duda sorprendentes- cercanas a los 75.300 millones de dólares, el equivalente al 7,5 por ciento del beneficio de las empresas del Fortune 500 en 2017.

Localizar y aislar el origen del valor corporativo es el reto más grande al que se enfrentan tanto organizaciones como autoridades tributarias, según el 72 por ciento de los encuestados en el estudio. Es la principal causa de confrontación entre organizaciones y reguladores, así como el principal caldo de cultivo de disputas en el área impositiva. En ese mismo año, el crecimiento medio del beneficio de dichas empresas fue del 12,4 por ciento, mientras que en 2016 supuso el 6 por ciento. Por ello, no sorprende a los abogados de Baker McKenzie que el 60 por ciento de los fiscalistas corporativos señale que se trata de un claro aumento en las disputas tributarias, si se toman como referencia los últimos cinco años, aunque lo que más inquietante les resulta es que el 63 por ciento de los encuestados augure que continuará la tendencia alcista en el próximo lustro.

Simone Musa, socia responsable del comité fiscal global de Baker McKenzie, explica que “en la actualidad, las empresas y los reguladores luchan por distribuir los beneficios entre actividades y jurisdicciones, ya que las organizaciones trabajan habitualmente con redes digitalizadas y bases de clientes dispersas”. Por su parte, Mark Delaney, socio y responsable del departamento Fiscal de Baker McKenzie en el Reino Unido, apunta que “la naturaleza difusa y colectiva del valor creado por la digitalización es, posiblemente, la contribución más sigLocalizar y aislar el origen del valor corporativo es el reto más grande al que se enfrentan organizaciones y autoridades EE nificativa al alto número de disputas de precios de transferencia que vemos hoy en día, y que se pronostican para los próximos cinco años”. En palabras de Tona Azpeitia, socia responsable de Disputas Tributarias de Baker McKenzie en Europa, Oriente Próximo y África, “la fiscalidad es cada vez más un problema reputacional y de responsabilidad corporativa y personal. A medida que la transparencia financiera y ética se entrelazan y aumenta la amenaza de sanciones, incluso penales, se incrementa exponencialmente el impacto de tributación incorrecta”.

Las autoridades fiscales no siempre han sido suficientemente ágiles a la hora de responder a estos cambios y, donde las estructuras tributarias alguna vez fueron lideradas por la legislación nacional, en la actualidad, al menos en el caso de algunas autoridades, se está tomando un enfoque poco sistemático, aplicando conceptos aún no incorporados en la ley e imponiéndolos de manera retroactiva en inspecciones tributarias, descolocando a las organizaciones empresariales. Una clara mayoría, el 72 por ciento, de responsables de fiscalidad en las empresas afirma que los regímenes fiscales actuales no son adecuados para el propósito presente.

En definitiva, el informe de Baker McKenzie llega a la conclusión de que las multinacionales deben actuar para poner en marcha sistemas de gestión de disputas que sean escalables y efectivos, mejor diseñados para capturar el valor corporativo. Los gestores fiscales de las empresas serán responsables de llegar a cálculos de impuestos precisos y justificables.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA