La posible devolución del impuesto hipotecario pone en alerta al Consell.

Posted by JJL | 26 octubre, 2018

Las inmobiliarias advierten del bloqueo de la firma de más de un tercio de las hipotecas. Primera sentencia en el ‘limbo hipotecario’: el banco pagará 6.000 euros.


El camino que tome el conflicto por el pago del impuesto hipotecario tiene en alerta al Consell. La preocupación es máxima en la Conselleria de Hacienda que, en plena negociación de los presupuestos de la Generalitat para 2019, debe contemplar ahora el posible impacto y la repercusión de la decisión del Tribunal Supremo. La última sentencia -sometida luego a revisión- para que fuesen los bancos quienes asuman el impuesto sobre los actos jurídicos documentados deja a la Generalitat a las puertas de una posible avalancha de reclamaciones.

Si el Supremo abre definitivamente la puerta a que miles de ciudadanos y compradores de vivienda reclamen la devolución del impuesto en perjuicio de las entidades bancarias, el Consell se puede encontrar con un efecto boomerang, ya que en realidad el citado impuesto es autonómico. Dicho con otras palabras, lo recaudan las arcas de la Generalitat, que en consecuencia se puede tener que enfrentar a la obligación de devolverlo.

Así lo admitieron fuentes de la Conselleria de Hacienda, quienes confirmaron que se está estudiando de qué manera proceder ante semejante eventualidad, ya que no hay ningún mecanismo a día de hoy que dé garantías de cómo proceder. De hecho, la preocupación es compartida con el resto de comunidades autónomas.

El caos y la sensación de inseguridad jurídica se extiende también al ámbito de las inmobiliarias, que ya advierten del bloqueo y aplazamiento de entre un tercio y la mitad de las firmas de hipotecas previstas desde la semana pasada. La Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (ASICVAL), alertó ayer en un comunicado de que «la incertidumbre en torno al pagador del impuesto juega directamente en contra de los intereses de los compradores», en palabras de la presidenta Nora García.

En muchas ocasiones «los usuarios están en el límite temporal del incumplimiento del correspondiente contrato de arras», lo que puede implicar incluso «la pérdida de las cantidades adelantadas y de los derechos de compra sobre los inmuebles comprometidos», insistió.

Feria Urbe

Por otro lado, Feria Valencia acogió ayer una jornada en torno a las perspectivas para el sector inmobiliario, en vísperas de la inauguración hoy del salón Urbe. En esta jornada, promotores y gestores inmobiliarios insistieron en «la fortaleza del sector para hacer frente a una cierta ralentización en el crecimiento económico», mientras que variables como el precio del suelo, el posicionamiento de los fondos o el retraso en las licencias se perfilan como los principales obstáculos, según fuentes de Feria Valencia. Se incidió que la actividad de fondos y grandes promotores se está centralizando en grandes promociones y que queda, por tanto, espacio para las promotoras locales en proyectos de 20-40 viviendas.

Fuente: ElMundo.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas