Hacienda baraja crear un formulario para facilitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad.

Posted by JJL | 11 octubre, 2018

La asignación quedará exenta en la declaración de la renta del próximo ejercicio. La Agencia Tributaria ha solicitado a la Seguridad Social los 900.000 certificados de cobro desde 2014 a 2017 para clarificar los beneficiarios.


El Gobierno está estudiando facilitar que los beneficiarios de la prestación de maternidad de los últimos años puedan reclamar agilmente los impuestos pagados por ella, después del que el Tribunal Supremo aclarara la pasada semana que esta asignación no debe tributar por IRPF.

Para ello, según confirman fuentes oficiales a este diario, la Agencia Tributaria trabaja en el diseño de un formulario específico que permita a quienes cobraran esta prestación entre 2014 y 2017 rectificar su declaración de la renta correspondiente a dichos años a fin de que Hacienda les devuelva los importes abonados.

El plazo está constreñido a esos cuatro años porque ese es plazo tras el que vence el derecho de los contribuyentes a solicitar una rectificación de la autoliquidación de sus declaraciones de la renta.

Para quienes hayan percibido la prestación de maternidad en 2018, no hará fácil realizar trámite alguno pues esta asignación quedará exenta del IRPF en la campaña de la renta de la próxima primavera y el Estado dejará de recaudar por ella.

En los últimos días, la Agencia Tributaria ha solicitado a la Seguridad Social los 900.000 certificados de beneficiarios de la prestación de maternidad desde 2014 a 2017, lo que facilitaría que Hacienda identifique a los contribuyentes a los que debe devolver el dinero sin que estos tengan que aportar la documentación acreditativa.

«Los contribuyentes no tendrán que preocuparse de buscar el certificado de retenciones de la Seguridad Social, para demostrar qué importe de prestación de maternidad cobraron en cada ejercicio», expone José María Salcedo, del bufete Ático Jurídico.

En el caso de quienes recurrieran a los tribunales, podrán beneficiarse de la doctrina del Supremo quienes aún tengan un recurso en marcha pero, a priori, quedarán fuera de la devolución quienes cuentan con un fallo en firme en contra.

Desde 2014 a la actualidad, Hacienda ha abonado la prestación por maternidad a 1,2 millones de madres y más de 20.000 padres, con quien se puede compartir, abonando más de 6.000 millones de euros. La devolución del IRPF cobrado puede ascender a un millar de euros.

Desde la Agencia Tributaria afirman que este asunto está siendo estudiado pero que actualmente no hay una decisión tomada sobre el cauce mediante el que se abordará la resolución del Supremo.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA