La recaudación por el impuesto a los premios de loterías baja un 8,3% hasta junio.

Posted by JJL | 6 agosto, 2018

La Agencia Tributaria recaudó 305,4 millones de euros entre enero y junio de 2018 con el gravamen sobre premios de loterías, lo que supone un 8,3% menos que en el mismo periodo de 2017 (333,2 millones).

Así se desprende del ‘Informe Mensual de Recaudación Tributaria’ de junio de 2018, recogido por Servimedia, en el que se indica que el grueso de este impuesto se recaudó vía Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En concreto, la Agencia Tributaria ingresó 294,6 millones a través del IRPF por este gravamen en los seis primeros meses de 2018, un 6,9% menos que un año antes.

Por su parte, a través del Impuesto de Sociedades se recaudaron 10,8 millones, lo que supone una reducción del 35,5% en comparación con los 16,7 millones del periodo enero-junio de 2017.

En los próximos meses la tributación del impuesto de loterías se verá afectada por una nueva modificación introducida en los Presupuestos Generales de 2018, que entraron en vigor el 5 de julio.

En concreto, el cambio eleva a 10.000 euros el importe exento de tributación en los premios de loterías para 2018, a 20.000 euros en 2019 y a 40.000 euros en 2020.

Evolución

El Gobierno de Mariano Rajoy anunció en 2012 su decisión de poner fin a la exención fiscal que disfrutaban los ganadores de premios de los sorteos de lotería y la puesta en marcha de un nuevo impuesto desde el 1 de enero de 2013. De esta manera, se creó un gravamen del 20% para los premios con una cuantía superior a los 2.500 euros.

En el conjunto de 2013 este gravamen consiguió recaudar 268,2 millones de euros (cabe recordar que estaba exento el sorteo de Navidad de 2012, aunque el premio se cobrara ya en 2013), lejos de los 824 millones que Hacienda estimó que se conseguirían.

La cuantía se elevó hasta 458,9 millones de euros en 2014 y se moderó ligeramente, hasta 451 millones, en 2015. En 2016 esta recaudación volvió a caer, en concreto un 3%, hasta situarse en 437,8 millones, mientras que en el pasado ejercicio 2017 los ingresos por este impuesto crecieron un 10,1%, hasta alcanzar los 482,3 millones.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades