Hacienda ya ha devuelto 7.385 millones de euros del IRPF.

Posted by JJL | 3 agosto, 2018

La campaña de la Renta de 2017 registró un total de 19,9 millones de declaraciones, 250.000 más que en 2016.


La Agencia Tributaria (Aeat) ha devuelto, a 31 de julio, 7.385 millones de euros a 11,8 millones de contribuyentes, lo que supone un 84,4 por ciento de las devoluciones solicitadas y el 73,8 por ciento de los importes requeridos en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2017, que concluyó el pasado 2 de julio.

Tras incorporar la práctica totalidad de las declaraciones no computadas al cierre de la campaña, la Agencia ha registrado 19,9 millones de declaraciones, lo que representa un total de 250.000 más que en las mismas fechas del pasado año. Las solicitudes de devolución suman mientras tanto 13,9 millones, el 70 por ciento del total.

Cifras muy similares

Los datos de la Aeat reflejan que las peticiones de devolución se han mantenido en cifras muy similares a las del año pasado (-0,6 por ciento), y en esa línea están evolucionando las devoluciones pagadas. También los importes solicitados a devolver y los efectivamente devueltos siguen una tónica muy similar (+0,1 por ciento interanual).

La Campaña desarrollada este año ha contado con la introducción de la nueva aplicación móvil y el plan Le Llamamos de confección telefónica de declaraciones.

La nueva APP ha sido utilizada por casi 200.000 contribuyentes para la presentación de la declaraciópn de la Renta. De ese total, casi 158.000 han sido declaraciones presentadas en un solo clic y el resto previo paso por la web de la Aeat para realizar alguna modificación.

A su vez, en torno a 141.000 contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías y con perfil de asistencia telefónica han optado por fijar fecha y hora para que la AEAT les llame y han presentado su declaración haciendo uso del plan Le Llamamos.

Además de los contribuyentes a los que se invitó por carta para utilizar el servicio, podían usarlo quienes hubiesen obtenido en 2017 rendimientos del trabajo inferiores a 65.000 euros; del capital mobiliario por debajo de 15.000 euros; rendimientos de capital inmobiliario -máximo un inmueble o contrato-; ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de fondos de inversión; y ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisiones, salvo que se trate de actividades económicas.

Cerca de un tercio de los contribuyentes que el año pasado acudieron a las oficinas de la Agencia para que se les ayudara a confeccionar sus declaraciones y que, sin embargo, no hicieron ninguna modificación con respecto a los cálculos iniciales que les propuso la Aeat, este ejercicio han optado por vías no presenciales, evitándose así los desplazamientos y teniendo la oportunidad de recibir antes, en su caso, la devolución.

En la pasada campaña, de los ciudadanos que acudieron a las oficinas de la Agencia Tributaria (Aeat) para que se les ayudara a confeccionar sus declaraciones, un total de 860.000 contribuyentes presentaron sus declaraciones conforme a los cálculos elaborados por RentaWeb, sin introducir ningún cambio ni aportar ninguna información adicional. De los que solicitaron cita previa para ser atendidos en las oficinas, 144.000 contribuyentes no acudieron a la cita y tampoco dieron de baja su solicitud.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades