El mayor déficit y la subida de impuestos elevan el techo de gasto para 2019.

Posted by JJL | 20 julio, 2018

El Gobierno puede prorrogar la meta de déficit si las Cortes tumban la nueva.


El Gobierno inicia hoy el primer puerto de montaña que entraña la aprobación de los Presupuestos para 2019. El Consejo de Ministros validará hoy la senda de objetivos de estabilidad para 2019-2021 y aprobará el techo de gasto que servirá de molde para las cuentas del año que viene, en lo que supondrá el mayor aumento del desembolso en años. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya señaló que iba a contener un incremento, que se avecina fuerte.

Lo cierto es que con la nueva senda de déficit y la subida de impuestos el techo de gasto subirá con fuerza. El techo o límite de gasto no financiero no incluye los intereses de deuda y se calcula estimando los ingresos del ejercicio y, a partir de ello, el gasto que permitiría cumplir con el objetivo de estabilidad. Al subir la recaudación por el incremento de impuestos a la banca, negocios digitales, diésel y grandes empresas, habrá mayor margen para el gasto.

Asimismo, por la relajación de la meta de déficit con Bruselas para 2019 del 1,3% del PIB al 1,8% también habrá mayor manga ancha para elevar el desembolso, aunque realmente lo que afecta es la suavización de la senda de déficit del Estado. Frente al 0,3% del PIB de la anterior meta, ahora el Estado deberá cerrar el próximo año en el 0,4%, es decir, 1.200 millones más de margen.

Junto a esta décima, la nueva senda de objetivos de estabilidad que votará hoy el Consejo de Ministros otorga un margen mayor de 2.500 millones a regiones y Seguridad Social a través de dos décimas del PIB más de objetivo –al 0,3% y al 1,1%, respectivamente–. Asimismo, el objetivo global para 2020 subirá del 0,5% previo al 1,1% y el de 2021, al 0,4%.

Impacto de 1.200 millones

El reto será que las Cortes aprueben esta senda de estabilidad. Desde Hacienda explican que Congreso y Senado no votan el techo de gasto, sino los objetivos de estabilidad, por lo que si tumban las metas que propone el Gobierno, este puede prorrogar las que había antes ya aprobadas y, al solo suponer una décima del PIB de diferencia para el Estado en 2019 –1.200 millones– que no haya gran impacto en el techo de gasto y así seguir con las cuentas.

Su tramitación será difícil, ya que el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, puede tumbar los objetivos. El Gobierno aún no ha empezado a negociar: mientras el PSOE hablaba hace meses de subir el gasto en 8.000 millones, Podemos pide elevar el techo de 2019 en 15.000 millones. «Estamos en contra de la subida de impuestos, mucho más después de la flexibilización de déficit», explica el portavoz de Hacienda de Cs, Francisco de la Torre, quien apunta que la anterior senda era «factible». El diputado del PP Jaime de Olano apunta que esperarán a que los presenten para decidir.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas