Las sociedades deberán desnudarse y revelar quiénes son las personas físicas que las poseen y controlan.

Posted by JJL | 13 julio, 2018

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, y el Colegio de Registradores de España han organizado varias sesiones informativas dedicadas a la llamada “titularidad real”, una nueva obligación para las sociedades, que, con carácter general, presentan sus cuentas anuales del ejercicio 2017 a lo largo de este mes de julio.

Oficialmente denominada “Declaración de identificación del titular real”, se trata de un documento que deberá facilitar información extracontable exigible en aplicación de lo que establece la Directiva (UE) 2015/849. En concreto, las sociedades deberán detallar, entre otros datos, quiénes son sus socios, es decir, qué personas físicas poseen el control directo o indirecto de la entidad -más del 25% de su capital social o de los derechos de voto-.

Dicha Directiva tiene como objeto prevenir delitos como el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Destaca Jordi Baqués, Delegado de Cataluña de la AEDAF, que “esta declaración puede tener importantes consecuencias para las sociedades cuando esta información sea conocida por parte de bancos, clientes, proveedores y administraciones públicas, dado que las sociedades se habrán desnudado sobre quienes son las personas físicas que en última instancia las poseen o controlan”.

Las sesiones informativas de AEDAF y Colegio de Registradores pretenden aclarar las dudas surgidas en relación con cuándo se da este control, especialmente en el caso de que existan participaciones indirectas en las que antes de la persona física final, existen una o varias sociedades. Estos esquemas de propiedad muy habituales hoy en día en los grupos empresariales quedarán ahora totalmente al descubierto, al tener que informarse la “cadena de control” y la persona o personas que en última instancia poseen o controlan las empresas. Así, se responderán cuestiones tales como qué entidades deben cumplimentar el modelo; cuál es el concepto de ‘titular real’; qué debe entenderse como control a efectos de titularidad real indirecta, quién responde del contenido de la declaración, etc.

Por parte del Colegio de Registradores, el registrador mercantil y catedrático Luis Fernández del Pozo ha repasado los distintos supuestos en los que se considera que existe control y que, por tanto, se genera la obligación de facilitar esta información que sin duda está generando expectativa y preocupación. Además, Fernández del Pozo ha recordado que “España es el último país en acoger esta obligación de información a consignar en un Registro Público, lo que favorecía esquemas de opacidad que no pueden tener cabida en un territorio de la Unión Europea”.

Fuente: Lawyerpress.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA