¿Los finiquitos tributan?

Posted by JJL | 2 julio, 2018

En general, todos tributan pero eso lo determina la naturaleza de los conceptos retributivos que contiene.


El finiquito es el nombre que se le da comúnmente a la liquidación y pago de los conceptos retributivos completa o parcialmente devengados a la fecha de baja de un empleado en la compañía. También sirve para ajustar cantidades pendientes debidas por el empleado.

Así, el finiquito suele estar formado por:

-Salario base y conceptos afines devengados desde el principio del mes corriente hasta la fecha oficial de baja.

-Vacaciones no disfrutadas.

-La parte de pagas extras devengadas hasta la fecha de baja.

-Otros conceptos total o parcialmente devengados, como bonus, comisiones, etc.

-Cualquier otro concepto retributivo o indemnizatorio adicional, devengado con anterioridad a la fecha de baja o acordado con el empleado.

-Detracciones de cantidades debidas por el empleado: préstamos concedidos para cursar máster, subvenciones, ayudas o retribuciones concedidas con la condición de permanecer en la empresa por determinado tiempo, anticipos solicitados, etc.

Por tanto, para determinar si el finiquito tributa debemos estar a la naturaleza de los conceptos retributivos que éste contiene, aunque generalmente todos tributan.

No obstante, si junto con el finiquito el empleado percibe una indemnización por despido exenta en virtud del artículo 7.e) de la Ley del IRPF, dicho importe podrá quedar exento, al menos hasta el límite máximo de 180.000 euros.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA