La UE actualiza la lista de actuaciones sospechosas de elusión y fraude fiscal.

Posted by JJL | 25 junio, 2018

Compra de empresas con pérdidas para beneficiarse de ellas, aplicación de deducciones por depreciación de activos en varias jurisdicciones, no tener residencia fiscal o simular cuentas financieras son algunas de las prácticas que levantarán la sospecha de las autoridades tributarias europeas.


Los entramados de planificación fiscal han adquirido un alto grado de complejidad. Las autoridades europeas consideran que solo actuando de forma conjunta se podrán contrarrestar los efectos tan lesivos sobre las economías. La UE acaba de aprobar una directiva que modifica la anteriorsobre el intercambio automático y obligatorio de información fiscal transfronteriza. El objetivo es utilizar todas las armas contra la elusión fiscal.

La directiva ha sufrido varias modificaciones para irse adaptando a los cambios y permitir a las autoridades tributarias los medios para reaccionar ante una “planificación fiscal agresiva”. Se admite “de entrada las dificultades de los Estados para proteger sus bases imponibles de la erosión, ya que las estructuras son cada vez más complejas y a menudo aprovechan el incremento de la movilidad de personas y capitales dentro del mercado interior”.

Estas sofisticadas estructuras utilizan mecanismos que abarcan varias jurisdicciones para aprovechar los regímenes fiscales más favorables, con la consiguiente reducción de la factura fiscal del contribuyente. En consecuencia, “los ingresos fiscales de los Estados miembros sufren a menudo una considerable merma, lo que impide a estos últimos aplicar políticas fiscales favorables al crecimiento”, entiende el legislador.

Con estas nuevas armas se permitirá a dichas autoridades “reaccionar rápidamente ante las prácticas fiscales nocivas y colmar las lagunas existentes”.

Los mecanismos de planificación fiscal agresiva se reinventan constantemente para hacer frente a su persecución. Para frenar esta práctica, la UE ha elaborado una lista de las características y elementos con riesgo potencial de convertirse en elusión o fraude fiscal. A estas indicaciones las denomina señas distintivas.

Entre ellas, destacan los mecanismos consistentes en la adquisición de una sociedad con pérdidas, el cese de la actividad principal de la sociedad, y la utilización de las pérdidas para reducir sus obligaciones tributarias, en particular mediante la transferencia de dicha pérdida a otra jurisdicción. O los mecanismos que tienen por efecto convertir la renta en capital, donaciones u otras categorías de rentas sujetas a un gravamen inferior o fiscalmente exentas.

También levantarán sospechas las operaciones circulares que dan lugar a “la ida y vuelta” de fondos, en particular a través de entidades interpuestas que no tienen otra función comercial… o cuando se den casos de personas no residentes a efectos fiscales en ninguna jurisdicción o bien esta jurisdicción no aplica impuesto de sociedades o lo aplica con un tipo cero.

Entre estas señales de alarma, están las de reclamar deducciones por la misma depreciación del activo en más de una jurisdicción, o bien se pretende aplicar la deducción por doble imposición de una misma renta en varias jurisdicciones.

La utilización de una cuenta, producto o inversión que no sea una cuenta financiera, pero con características similares, responde igualmente a estos criterios de sospecha. Como también la transferencia de cuentas financieras o activos a jurisdicciones que no están obligadas al intercambio automático de información.

Fuente: Invertia.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA