Los españoles pagaron más de 3.100 millones en impuestos de matriculación y circulación en 2017.

Posted by JJL | 18 junio, 2018

La recaudación en materia de impuestos de matriculación y de circulación de vehículos se situó en 3.107 millones de euros al cierre del año pasado en España, lo que supone un incremento del 3,4% si se compara con los datos contabilizados el año anterior (3.003 millones de euros).

Según recoge el Informe Anual 2017 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), los ingresos públicos en materia de impuesto de matriculación, tasa que está transferida a las comunidades autónomas, se situaron en 341,7 millones de euros el año pasado, con una subida del 19,7% de crecimiento en comparación con 2016.

El informe, recogido por Europa Press, refleja que los propietarios de vehículos en España abonaron 2.766 millones de euros en concepto de la tasa municipal de circulación, un 1,8% de crecimiento respecto a los 2.717 millones de euros del conjunto del año anterior.

El automóvil deja casi 30.000 millones en las arcas públicas

Durante el año pasado, el sector del automóvil contribuyó en su conjunto a la recaudación pública española con 28.138 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 5,7% si se compara con los 26.614 millones de euros contabilizados en 2016.

Así, los españoles pagaron 4.467 millones de euros en IVA a la hora de adquirir un vehículo nuevo durante el ejercicio pasado, lo que representa un incremento del 9,5%, al tiempo que el pago por consumo de carburantes se elevó un 5,1%, hasta 19.712 millones de euros.

En lo referente al pago de impuestos por transferencias de vehículos usados (tasa de transmisiones, IVA y tasa de matriculación) las arcas públicas ingresaron un total de 470,41 millones de euros en 2017, un 12,6% más.

Al mismo tiempo, el pago por permiso de circulación se redujo un 10,6% el año pasado, hasta un total de 57,54 millones de euros, mientras que por la tasa de cambio de titularidad del vehículo subió un 10,6%, hasta 181,41 millones de euros.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas