El fútbol español prepara el salto a la bolsa tras limpiar su deuda tributaria.

Posted by JJL | 20 abril, 2018

La Liga asesora a varios clubes de Primera para una posible salida en dos años.


La salida a bolsa por primera vez de un club de fútbol en España parece cada vez más cercana. De hecho, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) -que representa a los equipos de Primera y Segunda División- está ya asesorando desde hace meses a varios clubes de fútbol de Primera División para un posible salto al parqué en el medio plazo. Así lo aseguró ayer el director general corporativo de La Liga, Javier Gómez, durante la presentación del informe económico anual del organismo. “Varios clubes han venido a nosotros porque están interesados en salir a bolsa.

La Liga está haciendo de asesor financiero para explicarles los requisitos y ya hemos tenido reuniones con bancos de inversión para planificar futuras salidas a bolsa”, reconoció el directivo. En la actualidad, “todos los clubes de Primera División cumplen los requisitos para salir a bolsa, ya que tienen las cuentas saneadas y están presentando beneficios desde los últimos años”, añadió. “Lo que tienen que preguntar sus propietarios es si quieren perder el control del accionariado, o qué les puede aportar esta operación”, advirtió Gómez.

La Liga también reconoce que algunos clubes, al conocer los requisitos y las obligaciones que tienen las empresas cotizadas, rebajaron sus expectativas con esta operación. Las palabras del director general confirman lo dicho recientemente en una entrevista por Javier Tebas, presidente de la Liga, donde avanzó que “en dos años habría entidades deportivas en bolsa”.

Pagos a Hacienda

El informe económico de La Liga describe cómo la situación financiera del fútbol español ha cambiado desde el año 2012. Así, la deuda de los clubes de Primera y Segunda División con Hacienda se ha reducido en cinco años a menos de la tercera parte. En concreto, esta deuda asciende en 2018 a 89 millones de euros, cuando en 2013 era de 620 millones. “En la temporada 2019-2020 quedará pendiente una deuda residual con Hacienda por un importe no superior a 54 millones de euros”, resaltó Javier Gómez.

Además, tras finalizar la pasada temporada, La Liga generó un flujo de caja libre de 262 millones, tras realizar unas inversiones de 1.146 millones, mientras los ingresos alcanzaron los 3.662 millones, un 15 por ciento más. “Excepto dos clubes de Primera y cinco de Segunda, el resto de clubes dio beneficios en sus cuentas el año pasado”, afirmó Gómez.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA