Rajoy aboga por un marco regulatorio «justo» para competir en igualdad de condiciones con empresas como Amazon.

Posted by JJL | 18 abril, 2018

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abogado por trabajar con las instituciones para conseguir un marco regulatorio «eficaz y justo» para que las empresas puedan competir en «igualdad de condiciones» en la era digital frente a grandes operadores como Amazon o Alibaba.

«Estamos trabajando en el seno de la UE y de la OCDE para tener un marco regulatorio eficaz y justo que se adapte a la era digital. Por ello, nos hemos comprometido para trabajar conjuntamente para que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones», ha señalado Rajoy, durante la sesión plenaria del World Retail Congres, que se está celebra en Madrid esta semana.

Rajoy ha reivindicado el papel del Gobierno en la renovación digital con la que, según ha señalado, comparte el lema de esta edición del congreso: «innovar para ganar». «Desde el Gobierno de España estamos comprometidos a impulsar la innovación, que abre oportunidades de negocio», ha afirmado.

Sobre la digitalización de la economía, ha recordado que «es una manera de trabajar para cuidar el bienestar de todos los españoles», y ha subrayado que España encara en este momento la «tercera gran revolución digital de la historia reciente».

El presidente del Ejecutivo ha recordado el papel que ha tomado el Gobierno en la recuperación de España, que «ha pasado de cinco años de recesión a otros cinco de pujante crecimiento económico», hasta alcanzar una previsión de crecimiento «por encima del 2,5% del PIB» para 2018. «Las cuatro grandes agencias (de calificación) valoran nuestras reformas y destacan nuestra capacidad para crecer y generar empleo», ha añadido.

Después de reivindicar el papel del comercio minorista, del que ha destacado su contribución al 5% del PIB, el presidente del Gobierno ha señalado el papel de las compañías españolas «que están entre las mayores 25 de Europa», refiriéndose a Inditex, Mercadona y El Corte Inglés, «que afrontan el reto de innovar». Según ha defendido, para ello hace falta «adaptar la oferta a una demanda cada vez más exigente» y «aprovechar las nuevas plataformas que ofrece Internet».

Rajoy también se ha referido al papel del turismo, y en especial al turismo de compras, del que España es el país «más competitivo del mundo», como una de las «fórmulas de comercio» para las ciudades con mayor potencial. El presidente ha recordado que España es el segundo país más visitado del mundo y el segundo por gasto turístico, que registró el pasado año 87.000 millones de euros.

GIMENO REITERA LA NECESIDAD DE UN MARCO «COMPETITIVO Y EQUILIBRADO»

Por su parte, el presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha reivindicado en este foro el «poder definir» un nuevo comercio minorista, que permite «crear relaciones, generar riqueza y empleo», pero siempre en un marco «competitivo y equilibrado», ya que el comercio «significa prosperidad, desarrollo y bonanza».

Gimeno confía en que este congreso, donde se citan los máximos responsables del ‘retail’ internacional, se hable y reflexione sobre el sector. «También vamos a representar los intereses de todos esos cientos de miles de fabricantes, productores, diseñadores, que cuentan con nuestros establecimientos comerciales para desarrollar su negocio», ha reiterado.

El presidente de El Corte Inglés ha señalado la «especial sensibilidad» del sector del comercio, que es importante para la economía y un gran generador de empleo, ya que representa el 12% del PIB global y en Europa cuenta con 34 millones de trabajadores.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA