A los tribunales para pedir la retirada del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía.

Posted by JJL | 11 abril, 2018

La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones aumenta la presión ante la llegada de las elecciones.


La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones (FENCIS), que ha centrado parte de su lucha para la retirada de este impuesto en Andalucía, ha decidido aumentar su presión y ha anunciado que presentará una demanda contra las administraciones nacionales y autonómicas por prevaricación, anticonstitucionalidad y violación de los derechos humanos básicos por mantener el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

«Nos hemos entrevistado con todos los partidos políticos, hemos visitado las sedes parlamentarias, hemos presentado cientos de miles de firmas ante el Defensor del Pueblo, que ya en 2003 hizo suyos nuestros argumentos, hemos organizado manifestaciones y hemos inundado los medios de redes sociales con manifiestos y denuncias», aseguran en un comunicado. Y ante la vaga respuesta recibida han decidido dar este paso.

En Andalucía se ha liberado de pago el primer millón heredado, pero esa medida, según FENCIS, sólo tiene vigencia por un año y no afecta a las donaciones, ni a los herederos que no sean hijos y nietos. «No podemos entender cómo un impuesto tan impopular, tan injusto y tan denostado por la población, que apenas representa el uno por ciento de la recaudación fiscal en España, es mantenido contra viento y marea».

Anuncian además que elevarán el problema hasta el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, y aseguran que ya han iniciado los primeros contactos con eurodiputados como Maite Pagaza, de UPyD, y otros eurogrupos parlamentarios de países como Bélgica.

Es más, anuncian categóricamente que ante las próximas elecciones darán su apoyo a cualquier partido político, «sea el que sea», que incluya en su programa la eliminación del impuesto, mientras que boicotearán al que no lo haga. «Nos apoyan miles de ciudadanos, podemos hacer daño electoral, y en nuestro país se gana o se pierde una autonomía por 30.000 votos», afirman.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF