Los hoteleros acusan a la CNMC de trato fiscal favorable a Airbnb.

Posted by JJL | 23 marzo, 2018

Competencia ha solicitado a Hacienda que rehaga la norma que regula las viviendas turísticas. Remarcan que las plataformas están obligadas a informar de sus ingresos en Francia o Italia. 


El anuncio de la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMC) de impugnar el decreto de Hacienda que obliga a ofrecer información fiscal y de sus clientes a las plataformas que gestionan viviendas de uso turístico, como Airbnb, ha escocido en el sector hotelero. “Estamos profundísimamente preocupados con el grotesco comunicado de la CNMC. Nos ha dejado perplejos y preocupados. No me gustaría pensar que hay apoyos indirectos a determinadas plataformas”, ha asegurado Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

El organismo presidido por José María Marín Quemada remitió el martes a Hacienda un requerimiento, con el fin de evitar presentar un recurso contencioso-administrativo, en el que le exigía la modificación del real decreto, aprobado en diciembre, que obliga a los intermediarios de alquileres turísticos a informar a la Agencia Tributaria. Un anuncio que fue aprovechado un día después por Airbnb para anunciar que no aportaría los datos fiscales que le exige Hacienda al considerar que son “impracticables”.

Molas cargó duramente contra la decisión de la CNMC y recordó que en algunos países de la UE, como Francia o Italia, ya existe una regulación de las viviendas turísticas similar a la de España sin que haya sido recurrida por los organismos de competencia. “Para ellos es más importante el interés general de todos los ciudadanos para acabar con la economía sumergida”. En su opinión, la oferta reglada turística no puede admitir que se le otorgue una ventaja fiscal a los nuevos entrantes, “cuando los que cumplen la legislación turística y han llevado a nuestro país a ser líder mundial de competitividad observan el trato favorable y discriminatorio a las viviendas privadas de uso turístico”.

Los hoteleros recuerdan en un comunicado que todas las pymes españolas están obligadas a dar esta información a Hacienda. “La mayoría de empresas hoteleras incluso tienen la obligación de transmitir inmediatamente sus facturas por vía telemática a los servidores de Hacienda por lo que no se entiende esta oposición a proporcionar esta información por parte de las multinacionales que promueven alojamiento privado.

Fuente: Cincodías.com

 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA