Junta pide el mismo nivel de prestación de servicios para todos los españoles.

Posted by JJL | 22 febrero, 2018

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido hoy que los recursos entre las comunidades autónomas se distribuyan con un criterio de equidad, al objeto de que todos los españoles, independientemente del lugar donde residan o de su capacidad fiscal, tengo derecho al mismo nivel de prestación de los servicios públicos.

Así lo han subrayado los representantes de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas que están participado en las jornadas ‘Fiscalidad Autonómica y Local’, que a lo largo de la jornada de hoy han organizado la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

En concreto, esta mañana lo ha puesto de manifiesto la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, que durante su intervención en la inauguración ha recordado que el principio de igualdad entre todos los españoles está recogido en la Constitución Española.

Asimismo, Pastor ha destacado que, cuando se habla de los instrumentos financieros de los que se dota a las administraciones públicas, como se está haciendo actualmente al hilo del debate sobre la renovación del sistema de financiación autonómica, lo que se está tratando son los recursos con los que cuentan para cumplir sus funciones o, lo que es lo mismo, para poder prestar los servicios públicos que los ciudadanos demandan.

En relación con la negociación para un nuevo modelo de financiación autonómica, la directora general de Tributos y Ordenación del Juego ha abogado por «evitar, en todo caso, situaciones de competencia fiscal entre comunidades autónomas» y, por lo tanto, por que esta reforma sirva para lograr una armonización impositiva.

En este sentido ha remarcado que una competencia fiscal entre comunidades autónomas «resulta claramente perjudicial para aquellas regiones que presentan un menor grado de desarrollo económico y, por lo tanto, un menor volumen de recursos».

En estas mismas ideas ha abundado esta tarde el director general de Presupuestos, Isidro Hernández Perlines, que ha participado en una mesa redonda junto a otros ponentes, en la que ha incidido en la necesidad de llevar a cabo ya la reforma del modelo de financiación autonómica, pues es un asunto que el Gobierno central lleva demorando varios años.

Una urgencia que se justifica, según ha dicho el director general de Presupuestos, en que el actual modelo de financiación proporciona unos recursos absolutamente insuficientes a las Comunidades Autónomas, una opinión que es generalizada tanto entre las regiones como entre la mayoría de expertos.

En cuanto a la armonización fiscal, Hernández Perlines ha defendido que se lleve especialmente a cabo en los tributos que inciden en la determinación del domicilio fiscal.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 26 noviembre 2025
El Tribunal Supremo (TS) obliga a la Agencia Tributaria a permitir las deducciones y reducciones en el IRPF de los autónomos que cobran a través de una sociedad, aunque no…
8 LikesComentarios desactivados en El Supremo impide a Hacienda negar deducciones a los autónomos aunque no coticen a la Seguridad Social
Posted by jjl_editor | 25 noviembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, obliga a pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) si se cambia el uso de una vivienda…
7 LikesComentarios desactivados en Hacienda obliga a tributar por cambiar el uso de un inmueble a turístico, si modifica su valor catastral
Posted by jjl_editor | 21 noviembre 2025
El Tribunal Supremo (TS) rectifica su doctrina e impone que la Agencia Tributaria solo podrá declarar la responsabilidad subsidiaria de una deuda cuando compruebe que realmente se ha producido la…
16 LikesComentarios desactivados en El Supremo frena el traspaso indiscriminado de deudas a terceros por parte de Hacienda