La Agencia Tributaria aboga por un impuesto de sociedades más sencillo.

Posted by JJL | 13 febrero, 2018

El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha defendido hoy que el impuesto de sociedades debe ser «sencillo y transparente», y ha apuntado que se podría ir pensando en una figura impositiva que recayera más sobre el resultado contable de explotación de las empresas.

Durante su intervención en la jornada «Fiscalidad Empresarial 2018» organizada por PwC y APD, Menéndez ha subrayado que se trataba de una «reflexión personal» y ha insistido en que el impuesto de sociedades no debe distorsionar la actividad o las decisiones de inversión de las empresas.

Menéndez también ha señalado que un impuesto más claro contribuiría a reducir la litigiosidad entre las empresas y la Administración.

En este sentido, también ha pedido más cooperación, «litigar solo cuando haya que litigar», y ha facilitado algunos datos sobre la evolución de recursos contencioso administrativo y delitos fiscales en los últimos años.

Así, ha destacado que frente al 56 % de los contenciosos que fueron favorables a la Administración en 2015, en 2017 lo fueron el 67 %

En cuanto a los delitos fiscales, ha apuntado que de las 320 sentencias de 2012, el 54 % fue totalmente a favor de la Agencia Tributaria y el 41 % desfavorable; mientras que de las 330 de 2017, el 71 % fue a favor y el 24 % en contra (los porcentajes restantes corresponden a sentencias estimadas parcialmente).

La relación entre la Agencia Tributaria y los contribuyentes, ha bromeado Menéndez, es como un matrimonio y va mejor cuando no se meten otros por medio.

El director general de la Agencia Tributaria también ha avanzado hoy que pronto van a salir los informes que indicarán qué nivel de actividad tienen las empresas en cada país y cómo contribuyen a las arcas públicas.

Y ha querido subrayar la labor antifraude de la Agencia más allá de la cifra de recaudación de cada año.

«Vamos a intentar que haya otra percepción de la lucha contra el fraude», ha defendido Menéndez, que ha recordado algunas de las principales líneas de actuación para este año como son las criptomonedas o el «blockchain».

«No nos produce ningún problema trabajar en esos escenarios», ha apuntado.

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 14 noviembre 2025
El Ministerio de Hacienda ha convocado para el próximo lunes al mediodía el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el órgano que reúne al Gobierno y a las comunidades.…
13 LikesComentarios desactivados en Hacienda convoca a las comunidades para definir el reparto del déficit y acelerar la presentación de los Presupuestos
Posted by jjl_editor | 13 noviembre 2025
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) presentó este mes de octubre una propuesta de reforma del sistema de consultas tributarias que merece atención prioritaria por parte de ecosistema empresarial,…
15 LikesComentarios desactivados en Reformar el sistema de consultas tributarias es apostar por la competitividad y la inversión
Posted by jjl_editor | 11 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), adscrito al Ministerio de Hacienda, resuelve que los contribuyentes que deban pagar el impuesto de Patrimonio, para calcular el valor de su inmueble deben contabilizar…
19 LikesComentarios desactivados en Los contribuyentes de Patrimonio deben tributar su vivienda sumando los impuestos pagados en la compra