Impuestos en el gimnasio. Incentivar el deporte a través de rebajas fiscales.

Posted by JJL | 29 enero, 2018

La patronal delos centros deportivos pide bajar el IVA del 21% al 10%.


En el mes de julio de 2012, tras solicitar el rescate bancario y con un déficit público fuera de control, el Gobierno de Mariano Rajoy anunció la mayor subida del IVA desde que se introdujo el impuesto en España en 1986.El tipo general pasó del 18% al 21% y el reducido aumentó del 8% al 10%. Además, bienes y servicios que tributaban al gravamen reducido se fueron al general. Fue el caso de las entradas de cine o teatros, de las peluquerías, de los servicios funerarios o de las entradas en instalaciones deportivas.

Ahora,los gimnasios reclaman que el Gobierno aplique también en su sector una reducción fiscal como se aprobó el pasado junio con las entradas de teatro, los toros o las discotecas, cuyo tipo pasó del 21% al 10%. Además, el Ejecutivo de Rajoy pactó con Ciudadanos rebajar al 10% el IVA de las entradas de cine, algo que aún no se ha aprobado por la ausencia de Presupuestos para el año en curso.

Alberto García, gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid), apunta que es poco comprensible que se rebaje el IVA a las discotecas y se mantenga a los gimnasios en el tipo general del 21%. Defiende que hay argumentos de peso para abordar una reducción del IVA de los centros deportivos, lo que serviría para incentivar la práctica deportiva.

Fneid cita un informe del Consejo Superior de Deportes(CSD) y apunta que cada euro invertido en actividad física representa un ahorro de 2,9 euros en gasto público sanitario y farmacéutico. También, señala que el absentismo de los empleados que regularmente practican una actividad física es menor.

El IVA del 21% que abonan los usuarios de instalaciones deportivas afecta al sector privado, no así los gimnasios, piscinas o centros de titularidad pública.

De momento, el Ejecutivo no contempla incluir a los gimnasios en el grupo de bienes que tributan al tipo reducido del 10%. En cualquier caso, la patronal confía en ganar partidarios a su causa dentro del Congreso de los Diputados. Juega a su favor el hecho de que la obesidad y el sedentarismo se visualizan cada vez más como un problema de salud pública.

España se encuentra por primera vez en 10 años en condiciones de rebajar su déficit público por debajo del 3% del PIB y cumplir así el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea. La mejora de las cuentas públicas permite abrir el camino a nuevas rebajas tributarias. García, de Fneid, rechaza que una rebaja del IVA a las instalaciones deportivas pueda considerarse una medida regresiva al beneficiar a los usuarios de centros deportivos privados. Sostiene que la mayor parte de los gimnasios tiene precios asequibles y que se mueven en torno a los 20 euros al mes.

En su opinión, la rebaja del IVA a los centros deportivos “repercutiría positivamente en los usuarios, tanto mediante un ahorro en sus cuotas como en la mejora de los servicios que ofrecen las instalaciones”. Según cálculos de su asociación, una reducción de los tipos impositivos podría duplicar los cinco millones de usuarios que acuden hoy a centros deportivos y gimnasios. Y beneficiaría a un sector que emplea entre 50.000 y 60.000 empresas y que facturó en 2016 algo más de 2.170 millones de euros, un 1,8% más.

Fuente: Cincodías.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA