El Gobierno vuelve a desmentir que prepare un pacto fiscal para Cataluña.

Posted by JJL | 22 noviembre, 2017

El Gobierno y el PP han coincidido en negar que el Ejecutivo de Mariano Rajoy esté dispuesto a negociar un supuesto pacto fiscal para Cataluña, como ha publicado The Guardian, que apuntaba a una fórmula como la del cupo vasco. Fuentes de Moncloa han subrayado que están abiertos a una negociación con las comunidades para alcanzar un acuerdo sobre el modelo de financiación general con el fin de lograr un sistema «mejor para todos, incluida Cataluña».

«No hay nada de eso. Hay un ofrecimiento del Gobierno de avanzar en la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica», ha afirmado también el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, al ser preguntado por esa información publicada por The Guardian acerca de que el Gobierno estaría dispuesto a mejorar la financiación de Cataluña llegando incluso a aceptar un posible pacto fiscal.

Un sistema mejor para todos

Fuentes del Ejecutivo han precisado que en España lo que hay en marcha es una negociación con las Comunidades Autónomas para alcanzar un acuerdo sobre el modelo de financiación autonómica.

Según las mismas fuentes, ese proceso comenzó con la Conferencia de Presidentes que se celebró en enero de este año, en la que «no participó Cataluña, como tampoco ha participado ni ha enviado expertos a las reuniones posteriores».

Desde Moncloa han señalado que el Ejecutivo espera llegar a un acuerdo con el mayor grado de consenso con las demás fuerzas políticas y con los Gobiernos autonómicos para alcanzar un sistema de financiación autonómica «mejor para todos, incluida Cataluña».

Para todas las comunidades

En parecidos términos se ha expresado públicamente el portavoz parlamentario del PP al asegurar que no podía hacer otra cosa «más que desmentir esa información» y ha puntualizado que lo que hay es un ofrecimiento del Gobierno para avanzar en la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica.

Hernando también ha recordado que el ex-presidente catalán Carles Puigdemont se ausentó de la Conferencia de Presidentes que acordó impulsar esa reforma de la financiación. «Desearíamos que hubiera un nuevo modelo de financiación para el año que viene porque la situación de los ingresos del Estado es algo mejor que la que teníamos hace unos pocos años y en esto es en lo que estamos en estos momentos trabajando», ha apostillado.

En este punto, el portavoz del Grupo Popular ha indicado que han hecho un «ofrecimiento» al PSOE para que diga «cuál es su modelo», dado que que dentro de esa formación existen «distintas concepciones», algo «lógico y normal» porque el presidente de cada autonomía tiene la suya. Según ha añadido, el PP quiere lograr un consenso con el PSOE, que dirige varias comunidades y como ya hicieron en 1999.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas