El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio rechaza la reforma fiscal.

Posted by JJL | 21 noviembre, 2017

El Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha mostrado hoy su rechazo al proyecto de Ley foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias para 2018, por suponer una subida de impuestos y «frenar» el crecimiento económico.

El proyecto, señala la Cámara en un comunicado, «supone una subida impositiva generalizada», que sitúa a Navarra «en una clara posición de desventaja en relación al Estado y al resto de las autonomías».

«Altera las decisiones de inversión, consumo y ahorro de las empresas y ciudadanos por motivos de fiscalidad y, por tanto, vulnera el principio de la llamada eficiencia y neutralidad fiscal que debería presidir cualquier sistema impositivo moderno», destaca la Cámara de Comercio.

Además, considera este organismo, la nueva reforma fiscal, «que supone la tercera subida de los impuestos globales a empresas y ciudadanos en esta legislatura, reducirá a medio o largo plazo nuestro crecimiento económico y con ello nuestro estado del bienestar».

En este sentido, la Cámara entiende que la reforma «anula la capacidad fiscal de Navarra como instrumento para atraer inversión y generar crecimiento».

«Pese a ser la región española con mayor autonomía fiscal, Navarra tiene el peor IRPF de toda España, de acuerdo al Índice Autonómico de Competitividad Fiscal», agrega la Cámara, que afirma que en la actualidad Navarra «ya no es atractiva para nuevas inversiones y empresas».

Al respecto, señala que «no es casual que, de las más de 2.800 empresas que han huido de Cataluña, tan solo una de ellas decidió establecer su domicilio social (que no fiscal) en Navarra».

Además, este organismo considera que la reforma «afecta gravemente a la confianza de las empresas y ciudadanos» y «penaliza el ahorro y el consumo de los ciudadanos», cuya capacidad adquisitiva, a su juicio, se ve mermada.

La Cámara también critica que la reforma «carece de medidas dirigidas a impulsar, promover e incentivar el ahorro y la inversión» y «no se ha contado en su elaboración con la participación de las distintas instituciones y agentes económicos y sociales».

Por estos motivos, la Cámara de Comercio abrirá un «foro de debate» junto a instituciones y organizaciones sociales para realizar «propuestas constructivas» a los grupos del Parlamento, «todo ello siempre en defensa de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios de Navarra».

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF