La Agencia Tributaria lanza la solución gratuita de facturación para cumplir con Verifactu

Posted by JJL | 15 octubre, 2025

Los empresarios y autónomos ya pueden utilizar la aplicación, que permite adaptar los sistemas a los requisitos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. También servirá para la futura factura electrónica obligatoria.

Dos meses y medio antes de la entrada en vigor de las nuevas obligaciones recogidas en la Ley Antifraude para las primeras empresas, la Agencia Tributaria habilitó este lunes la aplicación gratuita de facturación, que ya incluye los requisitos del sistema de verificación de facturas, Verifactu.

Según anunció la propia AEAT, el formulario permitirá a los autónomos, profesionales y empresas «con un volumen reducido de facturas, generarlas de forma electrónica y enviar los registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria» cumpliendo con los requisitos de los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF).

Así, las microempresas, pymes y trabajadores por cuenta propia que comiencen a utilizar la solución pública y gratuita de facturación no tendrán por qué contratar a un fabricante privado, si bien éstos ya debían haber adecuado sus aplicaciones a las nuevas obligaciones desde el pasado 29 de julio.

Fuentes de la Inspección de Hacienda explican que esta primera versión de la aplicación de la Agencia Tributaria «se trata de una herramienta básica, en forma de formulario en la sede electrónica, de uso muy sencillo y que tiene como destinatarios a las microempresas y los profesionales autónomos».

Asimismo, esta misma plataforma servirá también «para cumplir con las obligaciones de facturación electrónica entre empresas, generando la semántica y sintaxis de UBL adaptados a los estándares de la Unión Europea», explican las mismas fuentes, si bien este nuevo imperativo podría tardar más de un año en entrar en vigor, toda vez que el Ministerio de Hacienda todavía no ha publicado el reglamento definitivo en el BOE.

Por el momento, y en lo que respecta a Verifactu, la solución de facturación de la Agencia Tributaria permite generar las facturas, las imprime incluyendo los nuevos requisitos, como un código QR que redirige a determinados datos de comprobación para los clientes y directamente deja el registro en la sede electrónica de la AEAT.

Para utilizar la aplicación, los autónomos y los empresarios deben acceder identificándose mediante firma o DNI electrónico o con el sistema Cl@ve PIN. Cabe destacar, además, que el sistema sólo admite facturas con la identificación completa del cliente, por lo que también habrá que contar con sus datos, que deberán introducirse de forma manual.

El calendario de Verifactu y la factura electrónica
Después de que los fabricantes de software de facturación comenzaran a estar obligados a cumplir los nuevos requisitos de la Ley Antifraude -como la prohibición de las aplicaciones que permitan llevar una contabilidad paralela-, todas las personas jurídicas (es decir, las empresas de cualquier tamaño) tendrán que adaptarse antes del 1 de enero de 2026.

En el caso de los autónomos, podrán hacerlo hasta el 1 de julio, fecha a partir de la cual todos los contribuyentes que emitan facturas deberán remitir los datos de estas a la Agencia Tributaria y permitir que sus clientes consulten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Distintos plazos se barajan en el caso de la futura obligación de facturar en formato electrónico, cuya entrada en vigor se retrasará uno o dos años desde la publicación del reglamento aún pendiente, dependiendo de si se facturan más o menos de ocho millones de euros anuales.

Fuente: Expansión

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 14 octubre 2025
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) acaba de presentar un extenso informe en el que deja en evidencia que el sistema de consultas tributarias, inalterado durante más de dos…
4 LikesComentarios desactivados en Los asesores fiscales reclaman una revisión integral de las consultas tributarias a Hacienda
Posted by jjl_editor | 13 octubre 2025
Los ceses de actividad que se concedieron a los autónomos durante la época de la pandemia siguen sin resolverse y todavía hay cerca de 60.000 trabajadores por cuenta propia pendientes…
9 LikesComentarios desactivados en Los ceses de actividad de la pandemia siguen pendientes para 60.000 autónomos
Posted by jjl_editor | 07 octubre 2025
La prohibición a los grupos empresariales de compensar pérdidas en el impuesto de Sociedades por la venta de filiales llega al Tribunal Constitucional. La reforma de este tributo de 2016…
16 LikesComentarios desactivados en La prohibición a las empresas de compensar pérdidas por la venta de filiales llega al Constitucional