El Gobierno abre la puerta a exenciones fiscales para las compañías de productos sanitarios

Posted by JJL | 14 abril, 2025

El Gobierno abre la puerta al Plan Protech. El anteproyecto de la ley del medicamento – aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros – recoge el desarrollo de un programa de exenciones fiscales e incentivos para las compañías de productos sanitarios. Se parecerá al Plan Profarma, dirigido a las farmacéuticas. Además, afectará a aquellas empresas que venden tecnología sanitaria, que requiere de receta, en las oficinas de farmacia, según explica la patronal de la tecnología sanitaria Fenin a elEconomista.es.

Esta medida se encuentra dentro de la Disposición Adicional Sexta y ha sido propuesta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de fomentar la competitividad en la industria de productos sanitarios.

«Se estima que si se incrementa la competencia de los productos sanitario dispensables con receta se podrían ahorrar unos 100 millones de euros, teniendo en cuenta que, como ocurre con medicamentos, una parte del ahorro debe ir reequilibrar precios antiguos que están generando problemas de suministro por lo que, el ahorro neto sería menor (estos productos no han tenido revisión de precio desde hace más de 20 años) y se podría estimar en 50 millones de euros», reza el texto.

Cabe mencionar que el Plan Profarma es un programa que ofrece una reducción en las aportaciones que las farmacéuticas deben hacer al Sistema Nacional de Salud de acuerdo con lo establecido en la actual Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos sanitarios. El último tuvo lugar en 2022 y ahora Industria quiere recuperarlo de cara a 2025.

El Plan Protech aún se tiene que desarrollar, pero el anteproyecto recoge que tendrá características parecidas y se aplicará en los mismos términos que el programa de la industria farmacéutica. En este caso, los parámetros que mediría serían la producción e inversión de I+D de dicha compañía en España más el impacto medioambiental y la huella de carbono, recientemente incluidos en el anteproyecto de ley.

Desde Fenin celebran la incorporación de esta punto dentro de la normativa ya que es «una reivindicación histórica de este sector». «Este plan debe contribuir a fomentar esa innovación y competitividad, y que la apuesta de nuestras compañías por la producción e inversión en España, la I+D, la sostenibilidad, etcétera, les genere retornos en forma de incentivos fiscales», transmite la patronal a este periódico. «Agradecemos a los ministerios de Sanidad e Industria y Comercio esta iniciativa y, como siempre, nos ponemos a su disposición para trabajar en el planteamiento y desarrollo de este futuro Plan Protech», agrega.

En la actualidad, el anteproyecto se encuentra en Audiencia Pública. Hay un periodo para presentar alegaciones que durará hasta el 30 de abril.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
6 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
7 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas